Portada1
La Nación Opinión: a propósito del dólar soja de Sergio Massa y un millonario quebranto para el Estado
01/09/2024 | 64 visitas
Imagen Noticia
El programa implementado por el exministro de Economía significó un importante costo para el erario público, ya que consistió en comprar dólares más caros que el valor a los que después los vendía
A propósito del reciente artículo aparecido en LA NACION sobre las “cifras monumentales” que representó el famoso “Programa de Incremento Exportador” (PIE) que instrumentó el exministro de Economía de la Nación Sergio Tomás Massa, en el que se habla de que el dólar agro sólo devolvió al campo un 2,83% de lo recaudado en distintos programas de estímulo, quisiera destacar lo que le costó, además, al erario público dicho programa, ya que consistió en comprar dólares más caros que el valor a los que después los vendía.Este verdadero quebranto para el Estado nacional y, por ende para todos los ciudadanos argentinos, comenzó en septiembre de 2022 con el dictado del Decreto 576/22 y terminó en agosto de 2023 con una pérdida de US$6000 millones sin que hasta el momento ningún fiscal interviniera para juzgarlo por incumplimiento de los deberes como funcionario público y el código de ética que se aplica a los mismos, en el cual por su artículo 9º “el funcionario público debe actuar con pleno conocimiento de las materias sometidas a su consideración, con la misma diligencia que un buen administrador emplearía para con sus propios bienes…Asimismo, debe evitar acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública o el patrimonio del Estado” (Decreto 41/99).Hoja de ruta para encarar la compleja campaña de granos gruesos 2024/2025Pero veamos cómo se fue produciendo dicha pérdida para el patrimonio del Estado. El Programa de Incremento Exportador (PIE), más conocido como dólar agro tuvo cuatro etapas. En la primera etapa (PIE I), durante septiembre de 2022, el Estado perdió US$3000 millones tal como refleja el siguiente cuadro.En la segunda etapa del Programa (PIE II), entre fines de noviembre y diciembre de 2022, el Estado perdió US$900 millones.En la tercera etapa del Programa (PIE III) entre abril y mayo de 2023, el Estado perdió US$1500 millones.En la cuarta y última etapa del Programa (PIE IV) entre julio y agosto de 2023, el Estado perdió US$550 millones.Concluyendo, como dijimos al comienzo en las cuatro etapas del programa, el Estado perdió más de US$6000 millones sin que el exfuncionario haya sufrido ninguna demanda concreta por haber incumplido el código de ética pública.El autor es escritor y ex subsecretario de Mercados Agropecuarios
Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
Jeff Bezos 2.0: nueva esposa, nuevo trabajo, vieja visión
A los 61 años, el fundador de Amazon redefine sus prioridades en los negocios sin abandonar su visión de largo plazo
» Leer más...
Imagen Noticia
Tras el aluvión de registros, llega el momento de pensar en el precio de la soja
Los valores de la oleaginosa a noviembre sugieren aprovechar la diferencia que puede haber con el disponible
» Leer más...
Imagen Noticia
Cerro Chapelco: cuál es el precios de los pases para el centro de esquí en estas vacaciones de invierno
Encontrá toda la información necesaria para el comienzo de los meses de esquí en San Martín de los Andes; cómo está el clima en la montaña
» Leer más...
Imagen Noticia
Vacaciones de invierno 2025: este es el último día de clases, provincia por provincia
Cada jurisdicción de la Argentina tiene una fecha propia para el inicio del receso invernal; cuándo cae en el calendario
» Leer más...
Imagen Noticia
La isla paradisíaca del Caribe con selvas tropicales y playas volcánicas
Santa Lucía ofrece una experiencia que combina naturaleza, historia y cultura criolla. Es un destino para quienes buscan más que paisajes: una isla con alma
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmfantastica.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Programación. En vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmfantastica.com.ar/.
Enviar mensaje
Clima
Weather by Freemeteo.com
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    FM Fantástica 104.7 Mhz

    Whatsapp: +5493856430166

    Los Telares - Santiago del Estero
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra